Expertos en anime en Japón comparten cómo es trabajar con Netflix

Al igual, se comentó que Netflix no brinda el número de visitas a sus socios, lo que dificulta la negociación de un pago mas elevado para el próximo proyecto.
“Si el anime es un éxito, es una victoria para Netflix. Pero si es una derrota, es nuestra victoria”, añade el productor.
Otro de los problemas que presenta el modelo, es que la compañía estadounidense es la encargada de las ofertas de streaming, lo que significa que en muchos casos el productor del anime presenta dificultades para vender los derechos a mercancía, juegos, DVD/BD, así como otros medios de comunicación.
Por otro lado, los aspectos positivos que señalan los entrevistados incluye la buena participación de Netflix en el proyecto, la conexión de creadores de series animadas con los artistas y talentos a nivel internacional, y los elevados pagos que involucran las ofertas de la transmisión.
“Un título importante puede pagar entre 50 y 70 millones de yenes por episodio”, según una empresa de publicidad.
En los últimos años, la participación de las compañías de distribución en la producción de anime se ha convertido en un tema polémico, a causa de los rumores que se presentan por disputas en la idea original que pueden perjudicar a la industria japonesa de anime, y al modelo actual de producción.
Fuente: Otaku PT
Si deseas apoyar al blog, puedes hacerlo a través de Patreon. Hacerlo ayudará a la creación de más contenidos y recibirás beneficios increíbles.
No hay comentarios.:
¡Comenta! Es muy importante tu opinión para el equipo de Manga México